La English Football League (EFL) ha relanzado su programa “Green Clubs”, un paso decisivo en la respuesta del fútbol al cambio climático. Lanzado originalmente en 2021, el plan se ha reforzado en 2025 en colaboración con la entidad de certificación ambiental GreenCode, ofreciendo a los clubes un camino más claro para medir, mejorar y demostrar su rendimiento medioambiental.
El programa renovado establece un marco para que los 72 clubes de la EFL supervisen el consumo energético, la reducción de residuos, la gestión de carbono y otras prácticas de sostenibilidad. La certificación permitirá a los clubes comparar avances y compartir mejores prácticas en toda la liga.
El compromiso de la EFL llega en un momento clave para el fútbol europeo. Con la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa obligando a muchos clubes a publicar datos ambientales, y con la UEFA promoviendo oficiales de sostenibilidad en las federaciones nacionales, la EFL ayuda a sus miembros a adaptarse a una nueva era de responsabilidad y acción climática.
“Esto consiste en apoyar a todos los clubes, grandes o pequeños, para que den pasos prácticos que marquen la diferencia”, señaló la dirección de la EFL durante la presentación. “El programa Green Clubs dota al fútbol de herramientas para reducir su huella mientras une a los aficionados detrás de un deporte más verde.”
La iniciativa demuestra cómo el fútbol puede ser un motor de cambio social y medioambiental. Al integrar la sostenibilidad en su funcionamiento, la EFL marca un ejemplo para otras ligas y federaciones de Europa, asegurando que el deporte más popular del mundo también luche por un planeta más sostenible.