Green Racing News
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sin categorizar

Endulzar las baterías podría ser la clave para aumentar autonomía de vehículos eléctricos

septiembre 15, 2021
en Sin categorizar
Endulzar las baterías podría ser la clave para aumentar autonomía de vehículos eléctricos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La glucosa que proviene del azúcar podría hacer que las nuevas baterías de litio y azufre tengan una densidad energética que aumenta entre dos y cinco veces la autonomía total de los vehículos eléctricos.

Así lo destaca un estudio realizado en la Universidad de Monash, Australia, en el que investigadores demuestran que una base del elemento endulzante permite mejorar de manera significativa la duración de esta nueva tecnología, algo que permitirá dos cosas: que la autonomía se multiplique o reducir el peso de las baterías. 

Según el profesor Mainak Majumder, autor principal de la investigación, será posible “viajar de Melbourne a Sidney sin recargar”, lo que supone una distancia real de casi 900 kilómetros. 

Contenido relacionado: La nueva “locura” de Elon Musk: Limpiaparabrisas con rayos láser

«En menos de una década, esta tecnología podría conducir a que vehículos como autobuses y camiones eléctricos puedan viajar tramos considerables sin recargar. También podría permitir la innovación en drones de entrega y agrícolas, donde el peso ligero es primordial «, añadió el científico.

El doctor Mahdokht Shaibani, segundo autor e investigador de Monash, destaca que si bien muchos de los desafíos en el lado del cátodo de la batería han sido resueltos por el equipo, todavía hay necesidad de una mayor descubrimiento en la protección del ánodo de metal de litio para permitir la adopción a gran escala de esta tecnología prometedora. La respuesta a esta incognita, podría estar a la vuelta de la esquina.

El estancamiento de las baterías

Según explica un análisis sobre el tema, publicado en Business Insider, en teoría, las baterías de litio-azufre podrían almacenar de dos a cinco veces más energía que las baterías de iones de litio del mismo peso. El problema ha sido que, en uso, los electrodos se deterioraron rápidamente y las baterías se rompieron. Hubo dos razones para esto: el electrodo de azufre positivo sufrió una expansión y contracción sustanciales que lo debilitaron y lo hicieron inaccesible al litio, y el electrodo de litio negativo se contaminó con compuestos de azufre.

El año pasado, el equipo de Monash demostró que podía abrir la estructura del electrodo de azufre para acomodar la expansión y hacerlo más accesible al litio. Ahora, al incorporar azúcar en la arquitectura en forma de red del electrodo, han estabilizado el azufre, evitando que se mueva y cubriendo el electrodo de litio.

El papel de la glucosa

Según los investigadores, permite que los electrodos se protejan del azufre, ya que este compuesto derivado del azúcar tiene capacidad para resistir la degradación de los sedimentos. Además, el punto positivo es que la glucosa es fácil de encontrar y es un material degradable, de manera que no genera toxicidad en la batería y tampoco aumenta el costo de producción.

Apoyo al proyecto

El proceso fue desarrollado por el equipo de Monash con una contribución significativa del grupo de investigación del Dr. Matthew Hill en CSIRO Manufacturing.

El Programa de Investigación de Baterías de Litio-Azufre de la casa de estudio fue apoyado por el Gobierno de la Commonwealth a través del Consejo Australiano de Investigación y el Departamento de Industria, Innovación y Ciencia. Asimismo, el trabajo también ha sido respaldado por Cleanfuture Energy, Australia, una subsidiaria del Grupo Enserv de Tailandia.

Enserv Australia espera desarrollar y fabricar las baterías en Australia, el mayor productor mundial de litio.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: AzúcarBaterías litio-azufreGlucosaTecnologíaUniversidad de Monash
Noticia anterior

IAA Mobility 2021: Híbridos y eléctricos se apoderan de Múnich

Siguiente noticia

Bradley Smith dirigirá programa de selección de pilotos para la eSkootr Championship

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Relacionados - Noticias

Patrick O’Donovan se prepara para su debut en Extreme E
Sin categorizar

Patrick O’Donovan se prepara para su debut en Extreme E

agosto 13, 2025
Extreme E revela el vehículo que se utilizará en Extreme H
Sin categorizar

Extreme E revela el vehículo que se utilizará en Extreme H

agosto 13, 2025
E1 Series: Team Miami triunfa por todo lo alto en el Puerto Banús GP
Sin categorizar

E1 Series: Team Miami triunfa por todo lo alto en el Puerto Banús GP

junio 12, 2024
Extreme E competirá de nuevo en Escocia: La previa del Hydro X Prix
Sin categorizar

Extreme E competirá de nuevo en Escocia: La previa del Hydro X Prix

agosto 13, 2025
WES Trentino Round: Gilloux logra doblete mientras Schneitter ganó en el segundo día
Sin categorizar

WES Trentino Round: Gilloux logra doblete mientras Schneitter ganó en el segundo día

junio 5, 2024
Gray Leadbetter explica su debut en Extreme E
Sin categorizar

Gray Leadbetter explica su debut en Extreme E

agosto 13, 2025
Siguiente noticia
Bradley Smith dirigirá programa de selección de pilotos para la eSkootr Championship

Bradley Smith dirigirá programa de selección de pilotos para la eSkootr Championship

Motor

Yokohama Rubber anunciado como socio oficial de neumáticos para Extreme H

septiembre 15, 2025
Exterior

Rossignol: Esquiar hacia un futuro más verde

septiembre 11, 2025
Marcas

La carrera sostenible de Puma

septiembre 9, 2025
Deportes de Estadio

Energía solar y eólica para impulsar la NFL

septiembre 7, 2025
Motor

Nico Rosberg: Del campeón de Fórmula 1 al innovador climático

septiembre 5, 2025
Marcas

Adidas impulsa un futuro más verde: innovación en el cruce entre deporte y sostenibilidad

septiembre 4, 2025
Deportes de Estadio

El cambio climático transforma el futuro del deporte en todo el mundo

septiembre 3, 2025
Exterior

Cascais Swim: Pionera en Sostenibilidad en la Natación de Ultramaratón

septiembre 2, 2025

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram X-twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
Links
  • Política de privacidad

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

© 2025 Copyright Green Sports News. Web Design Imagina la web

Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2025 Copyright 2025 Copyright Green Sports News by Web Design Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.