Green Racing News
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sin categorizar

E1 Series inició pruebas de hidroala para maximizar la eficiencia de las lanchas

julio 21, 2021
en Sin categorizar
RaceBird: El bote de carreras totalmente eléctrico y futurista

RaceBird (Foto: E1 Series)

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Alejandro Agag y Rodi Basso apostaron por una nueva categoría electrificada bastante novedosa, cuando presentaron de manera oficial hace algunos meses la E1 Series, la primera competición a bordo de lanchas totalmente eléctricas, marcando el inicio de una nueva era de velocidad.

Gracias al trabajo de estos dos personajes junto a Sophi Horne y todo el equipo de trabajo crearon el RaceBird, el bote que se utilizará para darle vida a la categoría. Justamente, luego de su presentación se iniciaron pruebas, que benefician el desarrollo del prototipo en términos de velocidad, fricción y adherencia sobre el agua.

Así lo anunció la E1 Series por medio de sus redes sociales tras afirmar que los test de tecnología de hidroala arancaron con éxito con la finalidad de reducir en su máxima expresión la fricción entre el RaceBird y el agua. Dicha tecnología permitirá que el bote alcance su potencia máxima (50 nudos) mientras maximiza la energía invertida para ello.

RaceBird (Foto: E1 Series)

Contenido relacionado: RaceBird: El bote de carreras totalmente eléctrico y futurista

¿En qué consiste la tecnología de hidroala?

Una novedad totalmente acertada por parte de la E1 Series que permitirá que el RaceBird se eleve hasta sobresalir del agua para evitar la fuerza de arrastre o bloqueo. Además, al estar unos centímetros por encima de su nivel facilitará la lucha «codo a codo» entre dos lanchas o más al reducir la estela generada por la fuerza del motor eléctrico.

RaceBird (Foto: E1 Series)

Dicha tecnología encajará a la perfección junto a la idea proporcionada por Sophi Horne, jefe de diseño a cargo del RaceBird, quien afirma que la forma del bote proviene de inspiración que generó ver a las aves volando, por lo que su desplace sobre el agua plantea ser tan fluido como el vuelo de un pájaro.

Por otro lado, la categoría tiene previsto llevar toda la emoción de la competición a diversas partes del mundo donde se puedan encontrar los mejores paisajes y panoramas que adornen naturalmente cada carrera, al mismo tiempo en que se toman acciones para promover la sostenibilidad y el cuidado de la vida marítima.

Redacción | Ronald Ortega

Etiquetas: e1 seriesElectromovilidadMovilidad eléctricaRaceBird
Noticia anterior

Matteo Ferrari: Histórico piloto de la MotoE

Siguiente noticia

La F1 plantea dar un paso hacia la sostenibilidad sin perder el ruido a través del hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Relacionados - Noticias

Patrick O’Donovan se prepara para su debut en Extreme E
Sin categorizar

Patrick O’Donovan se prepara para su debut en Extreme E

agosto 13, 2025
Extreme E revela el vehículo que se utilizará en Extreme H
Sin categorizar

Extreme E revela el vehículo que se utilizará en Extreme H

agosto 13, 2025
E1 Series: Team Miami triunfa por todo lo alto en el Puerto Banús GP
Sin categorizar

E1 Series: Team Miami triunfa por todo lo alto en el Puerto Banús GP

junio 12, 2024
Extreme E competirá de nuevo en Escocia: La previa del Hydro X Prix
Sin categorizar

Extreme E competirá de nuevo en Escocia: La previa del Hydro X Prix

agosto 13, 2025
WES Trentino Round: Gilloux logra doblete mientras Schneitter ganó en el segundo día
Sin categorizar

WES Trentino Round: Gilloux logra doblete mientras Schneitter ganó en el segundo día

junio 5, 2024
Gray Leadbetter explica su debut en Extreme E
Sin categorizar

Gray Leadbetter explica su debut en Extreme E

agosto 13, 2025
Siguiente noticia
La F1 plantea dar un paso hacia la sostenibilidad sin perder el ruido a través del hidrógeno

La F1 plantea dar un paso hacia la sostenibilidad sin perder el ruido a través del hidrógeno

Motor

Yokohama Rubber anunciado como socio oficial de neumáticos para Extreme H

septiembre 15, 2025
Exterior

Rossignol: Esquiar hacia un futuro más verde

septiembre 11, 2025
Marcas

La carrera sostenible de Puma

septiembre 9, 2025
Deportes de Estadio

Energía solar y eólica para impulsar la NFL

septiembre 7, 2025
Motor

Nico Rosberg: Del campeón de Fórmula 1 al innovador climático

septiembre 5, 2025
Marcas

Adidas impulsa un futuro más verde: innovación en el cruce entre deporte y sostenibilidad

septiembre 4, 2025
Deportes de Estadio

El cambio climático transforma el futuro del deporte en todo el mundo

septiembre 3, 2025
Exterior

Cascais Swim: Pionera en Sostenibilidad en la Natación de Ultramaratón

septiembre 2, 2025

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram X-twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
Links
  • Política de privacidad

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

© 2025 Copyright Green Sports News. Web Design Imagina la web

Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2025 Copyright 2025 Copyright Green Sports News by Web Design Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.