Nike continúa elevando sus compromisos medioambientales, evolucionando desde su programa “Move to Zero” hacia una estrategia neta cero más amplia y basada en la ciencia. En los últimos años, la compañía ha intensificado sus esfuerzos para reducir emisiones de carbono, minimizar residuos, conservar agua y adoptar química más limpia, al mismo tiempo que inspira cambios en toda la industria.
En 2024, Nike logró una notable reducción del 69 % en sus emisiones de gases de efecto invernadero de Scope 1 y 2 respecto a su línea base de 2020, y una disminución del 36 % en las emisiones de Scope 3 relacionadas con manufactura y transporte. Además, el 96 % de su energía operativa fue renovable, y el 100 % de sus residuos operativos se desvió del vertedero, reciclando o reutilizando más del 60 %.
Para 2025, Nike estableció objetivos ambiciosos y medibles: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 0,5 millones de toneladas, desviar el 100 % de los residuos del vertedero, reciclar al menos el 80 % de esos residuos en productos Nike u otros bienes, y disminuir en 25 % el uso de agua fresca en tintura y acabado de textiles. La compañía adopta una filosofía “Bloom Over Doom”: innovación optimista y audaz para proteger nuestro planeta y el deporte.
A futuro, Nike se ha unido a la Carta de la Industria de la Moda de la ONU para la Acción Climática, comprometiéndose a una reducción agregada del 30 % en emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y a alcanzar emisiones netas cero en 2050. Para lograrlo, la marca está expandiendo energías renovables, impulsando materiales sostenibles, probando combustibles alternativos —incluida la electrificación en última milla— y transformando su cadena de suministro.
La ética de sostenibilidad de Nike también transforma el diseño. John Hoke III, ex-director de diseño e innovación, destacó el diseño circular y la regeneración de materiales, imaginando productos que se transforman unas en otras en un ciclo continuo.
Con esta evolución, Nike no solo entrega resultados medioambientales concretos, sino que asume un ejemplo poderoso para la industria global de ropa y deporte.