Green Racing News
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Marcas

Seaffinity: El yate aerodinámico impulsado por una pila de hidrógeno

octubre 20, 2021
en Marcas
Seaffinity: El yate aerodinámico impulsado por una pila de hidrógeno
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Una nueva creación llega a los mares. La industria naviera sigue tomando un curso interesante con respecto a la fabricación de novedosos barcos que no solo tienen un diseño acogedor, sino que además son impulsados con tecnologías amigables con el medio ambiente. 

En esta ocasión, fue el estudio de origen francés, VPLP Design, que reveló un concepto trimarán súper aerodinámico de 45 metros llamado “Seaffinity”, inspirado en el mundo de las aves marinas.

El vehículo de aluminio, que el estudio describe como un «yate del futuro», cuenta con un motor híbrido alimentado por electricidad producida por una pila de combustible de hidrógeno. Sin embargo, la principal fuente de propulsión de Seaffinity será el viento capturado por dos velas Oceanwing de 2690 pies cuadrados cada una, que aprovechan el aire para una navegación limpia y eficiente.

Lee también: El barco eléctrico C-8 de Candela ya supera en ventas a naves con gasolina

Bajo la dirección del destacado diseñador de yates Patrick le Quément, la forma monolítica de la embarcación se inspiró en la ligereza, fluidez y belleza de la gaviota. VPLP destaca que hay una fusión casi total entre los dos cascos y el techo del barco que da como resultado una silueta aerodinámica similar a la del ave.

Características 

El interior minimalista presenta colores intencionalmente reducidos para enfocar la experiencia de navegación en el exterior. El estudio de diseño detalla: “El ambiente cuenta más que los elementos de la decoración. No queríamos crear una obra que sobresaliera entre el espectáculo del mar y nosotros”.

Además, destacan que el objetivo era ofrecer a los clientes su visión de un nuevo concepto de barco, más en armonía con la naturaleza y el medio ambiente. VPLP no dio cifras sobre la velocidad o el alcance, pero dijo que el multicasco sería parcialmente autónomo.

A bordo, el Seaffininty cuenta con una viga de 55 pies y una generosa área de estar que se caracteriza por una paleta de colores limitada y muebles sutiles que mantienen el enfoque en el exterior. En la popa, hay una cubierta de tamaño considerable con hamacas, una plataforma de baño e instalaciones para bucear.

La firma diseñadora señaló que el bote está dirigido a nuevos clientes que no están interesados en las consecuencias contaminantes de las ofertas tradicionales de yates.

Seaffinity se une a una bandada de nuevos trimaranes que han salido al mercado en los últimos años. Por ejemplo, McConaghy Boats presentó el Adastra de 153 pies con forma de navaja en 2012, antes de continuar con el MC155 de 153 pies de bala de plata en 2017.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: HidrógenoMovilidad eléctricaPila de hidrógenoSeaffinityVPLP Design
Noticia anterior

Extreme E confirma su accionar sostenible en Cerdeña

Siguiente noticia

La motocicleta eléctrica más inteligente y segura: conoce a Hypersport

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Relacionados - Noticias

Marcas

AIMPLAS presenta un patinete eléctrico inteligente que utiliza plastrónica para mejorar la seguridad y la sostenibilidad.

septiembre 18, 2025
Marcas

La carrera sostenible de Puma

septiembre 9, 2025
Marcas

Adidas impulsa un futuro más verde: innovación en el cruce entre deporte y sostenibilidad

septiembre 4, 2025
Marcas

El papel cambiante de Red Bull en el deporte y el clima

agosto 30, 2025
Marcas

El compromiso duradero de Patagonia con la ropa deportiva sostenible

agosto 28, 2025
Marcas

Visión de Sostenibilidad en Evolución de Nike: Del Move to Zero a la Meta de Cero Emisiones Netas en 2050

agosto 13, 2025
Siguiente noticia
La motocicleta eléctrica más inteligente y segura: conoce a Hypersport

La motocicleta eléctrica más inteligente y segura: conoce a Hypersport

Motor

Yokohama Rubber anunciado como socio oficial de neumáticos para Extreme H

septiembre 15, 2025
Exterior

Rossignol: Esquiar hacia un futuro más verde

septiembre 11, 2025
Marcas

La carrera sostenible de Puma

septiembre 9, 2025
Deportes de Estadio

Energía solar y eólica para impulsar la NFL

septiembre 7, 2025
Motor

Nico Rosberg: Del campeón de Fórmula 1 al innovador climático

septiembre 5, 2025
Marcas

Adidas impulsa un futuro más verde: innovación en el cruce entre deporte y sostenibilidad

septiembre 4, 2025
Deportes de Estadio

El cambio climático transforma el futuro del deporte en todo el mundo

septiembre 3, 2025
Exterior

Cascais Swim: Pionera en Sostenibilidad en la Natación de Ultramaratón

septiembre 2, 2025

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram X-twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
Links
  • Política de privacidad

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

© 2025 Copyright Green Sports News. Web Design Imagina la web

Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Deportes de Estadio
  • Exterior
  • Motor
  • Marcas
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2025 Copyright 2025 Copyright Green Sports News by Web Design Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.